La vida del arte y la luz del alma
Primera parte
Las siguientes preguntas sobre el arte le fueron formuladas a Sri Chinmoy el 17 de septiembre de 1974 durante una reunión en su centro de Nueva Jersey.Pregunta: ¿Cuál es la mejor manera de conseguir inspiración creativa?
Sri Chinmoy: La mejor manera de recibir inspiración es a través de la aspiración interna y la dedicación externa a una única causa: el autodescubrimiento.Pregunta: ¿Existe una forma superior de arte?
Sri Chinmoy: Sí, la forma de arte más elevada, el arte absolutamente más elevado, el arte supremo para un buscador, es el arte de la realización de Dios. La realización de Dios debe alcanzarse a través de la aspiración y la dedicación. La aspiración y la dedicación van de la mano. Si te conviertes en músico para ganarte la vida, tienes que sentir que tu trabajo no es un trabajo, sino un servicio dedicado al Supremo. Si lo tomas como un trabajo, un tipo de trabajo que haces para ganar dinero, entonces no es arte. Cuando tocas, tienes que aspirar a alcanzar lo Altísimo y sentir que estás dedicando tu capacidad, tu voluntad o tus logros al Supremo en ti. Si lo haces, es el mejor arte de la tierra, el arte supremo más elevado en tu vida de aspiración.Pregunta: ¿Cómo puede una persona escribir una obra de teatro espiritual?
Sri Chinmoy: Primero tienes que leer algunos libros espirituales. Luego reza al Supremo para que te dé la inspiración y la capacidad necesarias. Si lees algunas obras espirituales, tu mente física se entrenará hasta cierto punto en cómo utilizar la forma de la obra. Eso no significa que estés copiando la obra de otra persona. ¡No! Aprendes el estilo, la forma, pero la forma no es la vida; la forma es el cuerpo. Dentro del cuerpo tiene que venir el alma, tiene que venir el espíritu. Entonces, si rezas al Supremo para obtener la capacidad, que es la inspiración, cuando obtengas la capacidad ya conocerás la forma. Entonces tienes que darle espíritu. Para añadir espíritu desde lo alto, tienes que invocar la Luz del Supremo o invocar al Supremo. Cuando el espíritu entra en la forma, es como la vida entrando en el cuerpo.Pregunta: ¿Qué tienen en común la espiritualidad y el arte?
Sri Chinmoy: La espiritualidad y el arte siempre van juntos hacia la misma Meta. Puedes decir que la espiritualidad es el camino que lleva al destino, y el arte es un viajero que va por ese camino. Si el camino llega a la Meta sin un viajero, entonces el camino no está satisfecho. Porque no ha llevado a nadie, porque nadie ha caminado por él, el camino se siente inútil. Por otra parte, si no hay camino, ¿cómo alcanzará el viajero su destino?
El arte es el viajero de la tierra, el peregrino, y la espiritualidad es el camino. Cuando ambos alcanzan su destino común, ambos sienten que están satisfechos. Tanto el arte como la espiritualidad tienen una Meta, y esa Meta es la Alegría suprema, el Deleite supremo.Pregunta: ¿Cuál es el deber supremo de un artista?
Sri Chinmoy: El deber supremo de un artista es meditar antes de crear algo y estar en un estado de ánimo muy contemplativo y divino mientras crea. Luego, cuando ha completado la creación, la colocará enseguida a los pies del Señor Supremo. No importa lo que otros digan sobre su creación, no importa cuáles sean sus propios sentimientos hacia ella, tan pronto como su creación esté acabada, la pondrá a los pies del Supremo para que Él la utilice a Su propia manera. Este es el deber supremo del artista espiritual.Pregunta: ¿Podemos utilizar la meditación para aumentar nuestra creatividad?
Sri Chinmoy: ¡Por supuesto! La oración y la meditación son el único camino. Muchas personas no nacen poetas o artistas. Pero al practicar la meditación, incorporan a su sistema capacidades literarias, pictóricas y musicales, porque la meditación significa nueva vida. Cuando una nueva vida entra en ti, te conviertes en una nueva persona. Antes, digamos que no eras un artista. Dios te dio un tipo particular de vida, con unas capacidades en particular. Pero cuando una nueva vida entra en ti, eso significa que una nueva oportunidad, una nueva avenida, una nueva luz entra. En ese momento puedes adquirir fácilmente la capacidad del arte.Pregunta: ¿Cómo sabemos qué talento desarrollar si tenemos más de una inclinación artística?
Sri Chinmoy: Si un buscador tiene más de una inclinación artística, debe decidir cuál le proporciona la mayor satisfacción. Como soy un hombre espiritual, domino un poco varias formas de arte. Tengo talento para escribir poemas y también para escribir otras cosas, como obras de teatro. Pero debo decir que tengo más talento para escribir poemas. Si quisiera, podría escribir fácilmente cien poemas al día. Para mí, escribir poesía es como beber agua. Pero escribir tres obras de teatro al día me resultaría muy difícil. Esto se debe a que, en el ámbito literario, la poesía está mucho más cerca de la espiritualidad que las obras de teatro, los relatos o los ensayos y artículos. En India, al poeta se le llama «Vidente de la Verdad». El que ve es llamado Kavi, Poeta Vidente. ¿Por qué debería ejercitar constantemente mi capacidad espiritual para escribir unas pocas obras de teatro, cuando la poesía viene a mí de forma espontánea, sin prácticamente ningún esfuerzo? Si tengo que decir qué arte literario prefiero, naturalmente diré la poesía; sin duda le daré mucha más importancia a mi poesía que a las obras de teatro, los relatos u otras cosas.
En tu caso, si tienes dos o tres aptitudes artísticas, deberías intentar desarrollar aquella que te proporcione más alegría y te venga de forma más espontánea. Una vez más, no hay nada malo en intentar desarrollar o aumentar tus aptitudes en diversas formas artísticas. ¿Por qué has de limitarte solo a la poesía o a la música si tienes también otros talentos? En el deporte tenemos el decatlón, para aquellos atletas que son versátiles. Del mismo modo, si tienes la capacidad de destacar en diez disciplinas, ¿por qué conformarte con una sola? Por otra parte, no es bueno ser aprendiz de mucho pero maestro de nada. Si ese dicho se aplica a ti, lo mejor es descubrir qué forma de actividad creativa te proporciona más alegría espontánea. Esa será la correcta para concentrarte en desarrollar.Pregunta: ¿Tiene el color plateado algún significado en relación con el arte?
Sri Chinmoy: El color plateado tiene un significado especial que es aplicable en cualquier campo. Significa pureza. Cuando uno ve este color durante la meditación, debe saber que ha logrado un enorme progreso en su vida en términos de pureza. Cuando ves el color plateado, en ese momento debes sentir que tu mente se está volviendo pura, tu vital se está volviendo puro, tu conciencia corporal se está volviendo pura. La plata es pureza. Esto también se aplica al color plateado en el arte.Pregunta: ¿Cómo puede uno hacer su arte espiritualmente vivo?
Sri Chinmoy: A través de la aspiración puedes hacerlo. Aunque hagas doscientas pinturas malas, sigues teniendo la aspiración de hacer algo bueno. No estás pintando por dinero ni por algún otro motivo terrenal. Si uno es un buscador realmente sincero, su aspiración da vida a su arte. Pero, ¿cuántos artistas encontrarás que sean buscadores sinceros? La mayoría de los artistas mantienen la aspiración totalmente al margen de su arte. Naturalmente, no lograrán hacer que su arte sea espiritual.Pregunta: ¿Es todo arte una expresión de la Belleza del Supremo?
Sri Chinmoy: ¡Sí! Todo arte, sin excepción, es una expresión de la Belleza del Supremo. El arte es belleza y la belleza es arte. El arte, la belleza y la alegría son como tres hermanos. Cuando Keats dijo: «Una cosa bella es una alegría para siempre», tenía toda la razón, porque la alegría es la belleza misma. Keats dijo otra cosa que también es extremadamente importante: «La belleza es verdad, la verdad belleza». La Verdad representa lo más elevado. Cuando la Belleza deviene una con la Verdad, naturalmente la Belleza se vuelve también lo más elevado, que no es otra cosa que Dios. El arte es la creación de Dios, la expresión de Dios. Cuando piensas en el arte y en la Belleza de Dios, ves que son como el anverso y el reverso de la misma moneda: son inseparables.Pregunta: ¿Cómo puedo aportar más fuerza y calidez al arte de mi vida?
Sri Chinmoy: Es siempre a través de la dedicación consciente. Dedicación consciente quiere decir que te ofreces a algo para complacerlo a su manera. Si te estás dedicando a algo con la idea de que algún día lo lograrás o lo adquirirás y luego lo utilizarás a tu manera, eso no es verdadera dedicación en absoluto. Si quieres ganar dinero para poder utilizarlo a tu manera, eso está mal. Pero si quieres ganar dinero para que el Supremo pueda utilizarte a ti y a tu dinero a Su propia manera, si tienes ese tipo de actitud, entonces automáticamente obtienes fuerza y calidez en tu vida.
Si alguien superior nos utiliza a su manera, automáticamente obtenemos fuerza y energía; y el Supremo es nuestro verdadero superior. Pero cuando queremos hacer algo por nuestro propio beneficio, incluso cuando queramos dedicarnos a ello en cuerpo y alma porque sabemos que, en última instancia, podremos controlarlo y regularlo, a menudo la fuerza, el entusiasmo y la calidez no vienen. Una vez más, cuando somos insinceros sentimos que si podemos hacer algo a nuestra manera no hay necesidad de escuchar al Piloto Interno, al Supremo. Pensamos que si Él nos utiliza a Su propia manera, nos convertiremos en esclavos y tendremos que rendirnos a Él. Pero en cuanto nos volvemos buscadores sinceros, nos duele profundamente cada vez que hacemos algo a nuestra manera sin acercarnos primero a Él. Si hacemos tan siquiera una cosa sin Su conocimiento, Su aprobación, Su permiso, Su dirección, entonces nos sentimos miserables. Los buscadores sinceros solo obtenemos calidez, energía y fuerza cuando sabemos que estamos haciendo algo para complacer y satisfacer a nuestro superior, el Supremo.Pregunta: ¿Cómo puedo convertir mis acciones cotidianas en arte?
Sri Chinmoy: Debes sentir que cada hora de tu vida es una página del libro de tu vida, y que estás estudiando, memorizando y utilizando la sabiduría de esa página en tu vida. Cada hora debes sentir que has estudiado una página concreta del libro de tu vida. Cuando la sabiduría de esa página entra en ti, inmediatamente allí aparece en ti una forma de creatividad. Creatividad no solo quiere decir escribir poemas o historias. ¡No! La creatividad puede estar dentro del corazón de uno: la creatividad puede tener lugar dentro de la conciencia corporal de uno. Creatividad quiere decir un tipo de manifestación dentro de ti. Cuando estudias esa página en particular, la sabiduría registrada en ella es difundida dentro de tu ser. Eso se llama creatividad. Si puedes sentir que cada hora es una página del libro de tu vida y que la estás estudiando, entonces cada acción tuya será un arte.Pregunta: Cuando Krishna y Arjuna lucharon en la batalla de Kurukshetra, ¿era ese tipo de lucha un arte?
Sri Chinmoy: ¡Ciertamente! Cuando Arjuna y Krishna se enfrentaron en batalla contra las fuerzas asúricas, las fuerzas no divinas de los Kauravas, fue un arte. Fue el arte de la justicia, el arte de la manifestación de la luz en la tierra, el arte de la supremacía de la verdad sobre la falsedad. La batalla en sí misma fue un arte, un arte supremo que quería conquistar la ignorancia que prevalecía en el mundo en ese momento. Conquistar la ignorancia, conquistar las fuerzas no divinas, es una verdadera forma de arte, porque cuando conquistas la ignorancia, despejas el camino para la luz, la luz que necesita constante expansión, constante manifestación. Así pues, ¿qué otra cosa pudo haber sido esa batalla sino una forma pura de arte, el arte supremo: el arte de realizar la verdad, el arte de revelar la verdad y el arte de manifestar la verdad?Pregunta: ¿Cómo nos ayuda la diosa cósmica Saraswati en las artes?
Sri Chinmoy: Según nuestra filosofía india, Saraswati es la madre del arte, la madre de la música, la madre del conocimiento. Ella toca la vina y, cuando lo hace, ilumina la conciencia aspirante de la humanidad. Ella es la artista suprema, y cuando su Compasión fluye en y a través de alguien, si esa persona en particular está recibiendo su Luz de Compasión, se convierte en un artista supremo.
Cuando tenía catorce o quince años, Saraswati vino a verme una vez y tocó su vina con gran sentimiento. Después rompió su vina en pedazos y me los dio. Dijo que había tomado todo su conocimiento y todas sus capacidades musicales y otras capacidades y las había vertido en mí, pero solo tanto como yo era capaz de recibir. Así que de sabiduría tal vez recibí un poco.Pregunta: ¿Puede un artista pintar un cuadro de tu aura dorada?
Sri Chinmoy: Sí, un artista puede hacerlo de una manera muy hermosa. Hace muy poco, cuando estuve en Islandia, conocí a una artista que también era una médium muy exitosa, aunque en espiritualidad aún necesitaba progresar mucho. Le enseñé a ella y a su grupo cómo concentrarse, meditar y contemplar. Y mientras lo hacía, ella realmente vio mi aura dorada y mi aura azul. Estaba sentada justo delante de mí y, mientras estaba allí, hizo un dibujo de mi aura. Espiritualmente aún no está muy desarrollada, pero como artista debo decir que dibujó mi aura con muy satisfactoriamente.Pregunta: Cuando alguien siente un hermoso poema en su interior, ¿qué impide su expresión exterior?
Sri Chinmoy: Hay dos razones principales. La primera es que cuando sientes un poema, lo dudas; dudas de si es real o no. Piensas: «Oh, ¿cómo puedo tener ese sentimiento tan hermoso? Hace cinco minutos dije una mentira, hace diez minutos sentí envidia de alguien, así que es imposible sentirme así ahora». Pero lo que ocurrió hace cinco minutos no tiene nada que ver con lo que estás sintiendo ahora mismo. La mente es muy astuta. Cuando tienes una experiencia maravillosa, una experiencia muy buena y elevada, tu mente enseguida intenta echarle un jarro de agua fría, porque tu mente no quiere que sientas alegría en su forma pura. Tu mente te preguntará inmediatamente cómo puedes experimentar este tipo de cosas cuando hace sólo un rato actuaste de una manera tan poco divina. La mente dirá que todo es una alucinación mental. Y en el momento en que renuncies a la experiencia, la misma mente vendrá y te dirá: «¡Mira que tonto eres! Lo has perdido todo, lo has echado todo por la borda. Solo Dios sabe cuántos meses más te llevará volver a tener esta experiencia».
La segunda razón por la que no puedes expresar un poema que tienes dentro de ti es que hay una brecha entre tu sentimiento y tu devenir. Cuando sientes algo, si no te conviertes inmediatamente en ello, entonces tu ser vital se rebela. El ser vital siente que has permitido a un extraño entrar en ti y se pone celoso. Actúa igual que un niño cuando ve que su madre y su padre han permitido que otra persona venga y se quede en su casa. Naturalmente, se pone celoso porque siente que ahora sus padres no podrán prestarle tanta atención como antes. Cuando sientes algo dentro de ti, significa que has invitado a alguien o algo a tu casa, pero todavía no ha entrado. Una vez que entra, la expresión está prácticamente lograda, pero antes de que entre, el niño puede rebelarse. Puede empezar a llorar y decir: «No lo quiero, no lo quiero». Pero si los padres se ponen serios y dicen: «Le hemos invitado y ciertamente se va a quedar», entonces todo habrá terminado. Una vez que te conviertes en lo que sientes, la dificultad ha terminado. Estas son las dos cosas principales que te impiden manifestar en tu vida exterior lo que sientes dentro de ti.Pregunta: ¿Es el campo del arte otra forma de meditación?
Sri Chinmoy: Depende del tipo de arte. Si se trata de arte espiritual, sin duda es una forma de meditación. Pero si tocas música no divina, escribes libros insoportables o mantienes tu mente en lo más bajo mientras pintas, eso no es ningún tipo de meditación. Si tu conciencia se encuentra en el mundo vital inferior mientras creas, no será una forma de meditación. Pero si cantas algo conmovedor o estás en un estado de conciencia muy elevado mientras creas, si te estás entregando de forma divina al objeto o sujeto con el que estás involucrado, entonces indudablemente estás practicando una forma de meditación. Tienes que saber lo que estás creando y dónde se halla tu conciencia mientras lo haces.Pregunta: ¿Es el arte del Renacimiento inspirado que el arte moderno?
Sri Chinmoy: En aquellos tiempos, el arte tenía más alma y significado que el arte actual. No encuentro ni pies ni cabeza a lo que muchos de los artistas modernos hacen. Dirán que soy un ignorante y que qué sé yo de arte. Pero yo sencillamente diré: «Sí, soy un ignorante, es cierto. Pero cuando tengo delante una obra de arte de Leonardo da Vinci o Miguel Ángel y cuando tengo delante tu pintura, ¿por qué me siento atraído e inspirado por su arte y no por el tuyo? Es la misma persona la que juzga: tengo los mismos ojos, el mismo corazón, las mismas cualidades internas y la misma falta de conocimiento. No estoy diciendo que todos los artistas modernos sean malos artistas. Ni mucho menos. Hay algunos artistas modernos excepcionales. Pero, en general, los artistas modernos no son tan inspiradores ni elevadores como los artistas del Renacimiento. Esa época fue mucho más progresista, espiritual y elevadora del alma que la actual en el campo del arte creativo.
Hace unos meses hice una serie de dibujos en los que nadie podía ver nada. ¡Pero les puse nombres grandilocuentes para demostrar que todos eran espirituales! La mayoría de los artistas modernos hacen lo mismo. Solo Dios sabe lo que pintan. Pero cuando les preguntas qué ven en su arte, todo es revelación y manifestación, todo visión cósmica. Sin embargo, cuando Leonardo da Vinci pintó la conciencia de Mona Lisa, lo capturó todo de la forma más vívida: el Orgullo de la Eternidad. Miras a Mona Lisa y ves que ella es la Luz de la divinidad y la Vida de la inmortalidad.
Si alguien es muy feo, intenta ponerse las prendas más caras y bonitas. Pero si es realmente feo, no le sirve de nada. Los artistas modernos solo se ocupan del color, la línea y el sonido, pero no hay alma detrás. ¿Cuánto tiempo puedes apreciar el cuerpo y la forma si falta el espíritu? Los artistas modernos pueden pintar el cuerpo de una persona, su conciencia corporal, pero no hay espíritu allí. Pueden escribir música, pero no hay armonía divina en ella, por lo general. Por eso el arte moderno no triunfa en términos de espiritualidad. Muchas personas pueden disfrutarlo, pero no les inspirará ni elevará su conciencia en absoluto.Pregunta: ¿Cuál es el significado espiritual del arte tántrico tibetano?
Sri Chinmoy: El significado espiritual del arte tántrico es el significado de la energía de vida, la energía de vida que se mueve hacia arriba, hacia abajo, hacia dentro y hacia fuera. Dondequiera que encuentra un paso libre, la energía de vida fluye, de modo que puede devenir una con la Conciencia universal. Dondequiera que no haya obstrucciones, nueva vida está siendo allí manifestada.Pregunta: ¿Los artistas y músicos sin aspiración espiritual rebajan nuestra conciencia?
Sri Chinmoy: El arte y la música sin aspiración indudablemente rebajarán nuestra conciencia. Todos los buscadores, pero especialmente los principiantes, deben evitar a las personas y las cosas no aspirantes, porque existe toda la posibilidad de que caigan. Puesto que somos buscadores, estamos tratando todo el tiempo de mantener alta nuestra conciencia, de elevar nuestra conciencia. Pero si nuestra conciencia está un centímetro por encima de la de otra persona, existe la posibilidad de que esa persona nos arrastre hacia abajo o de que nosotros mismos nos sintamos tentados a bajar. Para personas comunes y corrientes, esto no supone ningún daño real. Si alguien ya se encuentra en lo más bajo, no puede caer más. Pero si hemos comenzado a ascender, también podemos descender con bastante comodidad.
Las aves del mismo plumaje vuelan juntas. La música no aspirante y los músicos no aspirantes van juntos, los artistas no aspirantes y el arte no aspirante van juntos, y las personas no aspirantes son los observadores. Cuando las personas malas hacen algo, siempre hay personas malas dispuestas a apreciarlo, y cuando las personas buenas hacen algo, también hay personas para apreciarlo y admirarlo. Una vez más, si alguien es muy poderoso espiritualmente, puede elevar a personas no aspirantes. Pero también, si alguien es muy poderoso en sentido negativo, puede arrastrar hacia abajo a los aspirantes débiles.Pregunta: ¿Es el alma un artista?
Sri Chinmoy: ¡Ciertamente! El alma misma es una artista, y su capacidad es ilimitada. El alma es el hermano mayor que le dará lecciones al hermano menor mientras pinta. Entonces el alma le dirá al hermano menor, el cuerpo: «Trabajemos juntos; mostremos nuestro arte juntos». La gente acudirá a ver el arte de un artista grande y conocido, pero si un artista aspirante es desconocido, nadie acudirá a ver su obra. Sin embargo, si el insignificante quiere aprender del avanzado, entonces la capacidad del avanzado entra en el otro. De este modo, la capacidad del alma entra en el cuerpo. Es como el océano entrando en una gota. Lo infinito entra en lo finito y lo finito entra en lo infinito, es como tener un dólar y un céntimo. Cuando se vuelven uno, tienes ciento un céntimos, y lo ofreces todo junto a los Pies del Supremo.Pregunta: Si el Supremo es el Creador, el Artista supremo, ¿no es Él responsable de Su creación?
Sri Chinmoy: El Supremo es responsable de todo; solo tenemos que saber que Él nos ha dado libertad limitada. Los padres han creado al niño, pero no controlan cada uno de sus respiros. Le han dado, digamos, solo un dólar y observan lo que hace con él. Observan si lo utiliza para comprar un libro espiritual o si lo utiliza para comprar algo no divino. Del mismo modo, el Supremo te da una libertad limitada y después observa lo que haces con ella. Así es como Él juega. Si ve que estás utilizando esa libertad de forma divina, te dará mucha más libertad. Pero si la utilizas mal, tendrás que sufrir las consecuencias. ¿Cómo puedes culpar al pobre Dios?
Pero incluso si utilizas tu libertad de una manera buena, no obtienes plena satisfacción hasta que no has utilizado tu libertad para llegar a ser uno con el Supremo. Entonces, el Supremo siempre estará actuando conscientemente en ti y a través de ti. Él es como el padre que dice: «Quieres ser feliz a tu manera. Te daré la oportunidad. Pero, ya que siempre quieres mantener tu individualidad, ¿por qué tengo que guiarte y protegerte todo el tiempo? De acuerdo, usa tu individualidad, pero úsala de buena forma». Cuando Él te da capacidad y oportunidad, si la usas mal y arruinas tu vida, ¿cómo puedes culpar a Dios? Lo mejor que puedes hacer es dejar al Supremo actuar en y a través de tu libertad. Solo cuando permitas que el Supremo actúe en y a través de ti, el mundo se volverá perfecto.Pregunta: ¿Son lo mismo la capacidad artística y la habilidad para manifestarla?
Sri Chinmoy: Hay una diferencia entre la capacidad para crear y la capacidad para manifestar. Además, si la Gracia de Dios desciende, la capacidad para crear y la capacidad para manifestar devienen en una. En ese momento, la capacidad para manifestar se convierte en una extensión de la capacidad para crear. Supongamos que recibes tu título de posgrado. Cuando obtienes el título de posgrado, enseguida la gente espera que seas capaz de enseñar a otros. Pero a pesar de tener el título de posgrado, digamos que no puedes enseñar en absoluto. Tienes capacidad para elevarte, pero no tienes la capacidad para manifestar tu altura. Sin embargo, cuando algunas personas consiguen su título en una materia específica, sí tienen la capacidad para enseñar a otros. En ellas, la capacidad para crear y la capacidad para manifestar van juntas.
Digamos que, incluso después de conseguir tu título, sigues queriendo aprender. Aunque no tengas la capacidad de enseñar, sigues queriendo ir más arriba. Incluso después de conseguir tu doctorado, vas a la biblioteca y lees cientos de libros. Tu aprendizaje no tiene fin; como no te detienes en un límite concreto, tu propio movimiento se convertirá en una capacidad para manifestar. Es como un río que no tiene fin. Mientras fluye, fluye y fluye, está esparciendo agua a ambos lados; está manifestando su conciencia. Si fuese un estanque, todo se habría detenido. Si fuera una piscina, su movimiento se habría detenido. Pero cuando se convierte en un río, fluye y se manifiesta continuamente. Así que la capacidad de crear puede acabar convirtiéndose en una capacidad para manifestar si uno crea y crea continuamente. Incluso si uno no tiene la capacidad de manifestar desde el principio mismo, es muy posible desarrollar esa capacidad.
Algunos maestros espirituales que han realizado a Dios no quieren ayudar a la humanidad. Les aterroriza mezclarse con la gente terrenal. Dicen: «La gente terrenal es peor que los animales. Si nos mezclamos con ellos, todas sus cualidades animales entrarán en nosotros. Con la mayor dificultad hemos salido del reino animal, ¿por qué mezclarnos con ellos?». Pero, por otra parte, algunos maestros dicen: «¡No! Somos más fuertes que los animales y es muy posible que nos mezclemos con ellos, los amansemos y los transformemos». Y algunos, por compasión, dicen: «Hubo un tiempo en que fuimos también como ellos. ¿Solo porque hemos salido del reino animal mediante la práctica espiritual, vamos a abandonar a nuestros hermanos menores? No, intentaremos ayudarlos. Si por casualidad nos vemos atrapados por la ignorancia mientras ayudamos a nuestros hermanos y hermanas, no pasa nada. Después de todo, si el hermano mayor está dispuesto a dar su vida para salvar a un hermano menor, Dios estará realmente complacido con él y le dirá: «Muy bien, puesto que has intentado salvar a tu hermano menor, te daré una nueva vida».Pregunta: ¿Cómo podemos adentrarnos en el arte de la inmortalidad?
Sri Chinmoy: Solo puedes entrar en el arte de la inmortalidad a través de tu aspiración constante. Cuando meditas, siempre tienes que sentir que lo que es infinito es inmortal, y lo que es finito es mortal. Cualquier cosa que supere y trascienda con creces tu visión terrenal puede ser objeto de tu meditación. Si quieres meditar, medita en algo vasto. Mira al cielo y medita, y la inmensidad del cielo entrará en ti. O medita en el vasto océano y la conciencia del océano entrará en ti. Todo lo que es vasto es inmortal. La vasta conciencia del cielo y la vasta conciencia del océano son inmortales. Lo finito ata, pero lo infinito siempre se expande. Lo que ata nunca puede ser inmortal, pero lo que se expande y libera es inmortal. Así que, por favor, medita solo en cosas que sean vastas.Pregunta: ¿Cómo puedo meditar en el Supremo en el arte?
Sri Chinmoy: Por favor, no separes al Supremo del arte. El agua y el hielo son inseparables; del mismo modo, el Supremo y el arte son inseparables. Cuando medites sobre el arte, siente que hay alguien dentro del arte que es el aliento de vida del arte. Siente que el arte es el cuerpo y que dentro del cuerpo está el alma. Si el alma se va, el cuerpo queda sin vida. Así mismo, si hay un alma sin cuerpo, entonces no hay lugar para que el alma permanezca. No puede quedarse en la calle. Una persona sin casa es un vagabundo, y una casa sin una persona es inútil. La casa y la persona se necesitan mutuamente para completar el juego, al igual que el cuerpo y el alma. De la misma manera, el arte y el Artista supremo también van juntos para completar el juego.
Si ves arte, intenta ver al Artista dentro de él. Solo lo conseguirás si los consideras uno. Cuando veas arte, sentirás que dentro de ese arte hay algo que necesitas desesperadamente, y eso es el Supremo. El Supremo es tanto arte como artista, tanto creador como creación. Cuando te des cuenta de esto, podrás meditar fácilmente sobre el Supremo en el arte.Pregunta: ¿Es necesario que un buscador aprecie diferentes formas de arte?
Sri Chinmoy: Solo si el buscador lo desea. Si el buscador no tiene ningún aprecio por el arte, esto no se interpondrá en su camino. Si alguien no tiene la capacidad de apreciar el arte, su progreso espiritual no se verá retrasado. Muchos Maestros espirituales no sabían ni siquiera el ABC del arte; no sabían nada al respecto y no les importaba, pero su realización no se retrasó de ningún modo. Si tienes la capacidad de apreciar el arte, hazlo, y si no la tienes, no pasa nada. Tu realización de Dios depende enteramente de tu aspiración.
Por supuesto, si puedes apreciar algo bueno en los demás, eso es una ayuda para ti. Si alguien ha logrado algo grande en el mundo del arte y tú tienes la capacidad de apreciarlo, entonces te resultará más fácil alcanzar lo Altísimo, porque en el arte también hay Dios. Si careces de la capacidad de apreciar el arte, o si tienes un prejuicio personal contra cierta forma de arte, entonces no te preocupes por ello. Quédate sólo con tu propia aspiración, porque tu propia aspiración te dará la realización. Pero si no sientes envidia hacia el artista, si no tienes prejuicios personales contra el artista o su arte, y si tienes la capacidad de apreciar el arte, entonces tu progreso se vuelve completo e integral.Pregunta: ¿Cómo puedo utilizar el arte del amor como inspiración en mi vida cotidiana?
Sri Chinmoy: Cuando reces y medites, por favor, siente que el amor que tienes no es para poseer ni atar a nadie. El amor que tienes es solo para la expansión, solo para la iluminación de los demás. Cuando quieres dar a alguien tu amor divino, significa que quieres ver a esa persona como te ves a ti mismo: quieres verla como una réplica exacta de tu propia vida. Das para poder verla como una extensión de ti mismo. Cuando meditas, tienes que decirle al Supremo que lo que Él te ha dado, es lo que quieres compartir con tus hermanos. Puedes compartirlo con quienes te rodean; no solo es posible, sino inevitable.Segunda parte
Las siguientes preguntas sobre arte le fueron formuladas a Sri Chinmoy el 24 de septiembre de 1974 durante una reunión en la casa de un discípulo.Pregunta: ¿Cuál es la relación entre el arte y la geometría?
Sri Chinmoy: El arte es a la vez finito e infinito. La geometría nos ofrece el mensaje de lo finito avanzando hacia lo infinito. A veces, la geometría quiere ofrecernos un atisbo de lo Infinito en lo finito mismo. El arte también, pero cuando lo hace, lo hace de una manera sutil, delicada y conmovedora para el alma. La geometría lo hace de una manera árida y unidimensional, con la mente intelectual y el cerebro desarrollado.Pregunta: ¿Existe alguna relación entre el arte y el deporte?
Sri Chinmoy: El deporte significa alegría. El deporte significa deleite, deleite interior. Sabes que venimos del deleite, crecemos en deleite y al cierre final de nuestro viaje entramos en el deleite una vez más. El mayor regalo del arte es la alegría, y la alegría es la revelación del deporte. Van juntos. Pero si logras alegría a través del arte, esa alegría es diferente. En ese caso, la alegría llega en el plano mental y vital, mientras que si logras la alegría a través del deporte, llega en el plano físico y vital. Pero el objetivo del arte y el objetivo del deporte son los mismos. Ambos encarnan el mismo objetivo final y tienen el mismo objetivo. Dentro del arte hay grandísima alegría y dentro del deporte hay grandísima alegría.Pregunta: ¿Es solo el chakra de la garganta el que nos permite convertirnos en artistas o músicos?
Sri Chinmoy: Si te concentras en el chakra de la garganta, podrás ser muy buen artista, músico, escritor, bailarín o cantante. Esto no significa que los demás centros no tengan la capacidad de ayudarte en este sentido, pero el centro de la garganta tiene la mayor capacidad. Es como el frigorífico en una casa. La conciencia de los alimentos o la vibración de los alimentos está en la casa, pero si voy al frigorífico en la cocina, inmediatamente obtengo los alimentos.Pregunta: ¿Cuál es la relación entre la evolución y el arte?
Sri Chinmoy: A medida que evolucionamos, el arte también progresa. Consideremos la evolución como el árbol y el arte como la semilla. El arte está dentro y la evolución está fuera. El silencio de Dios en nosotros es nuestro arte interior. El sonido de Dios es nuestra evolución exterior.Pregunta: ¿Consideras la magia un arte?
Sri Chinmoy: La magia es una forma de arte, pero solo cuando se utiliza de manera inocente. Si estás dando alegría inocente de manera inocente a personas inocentes, entonces la magia es un arte. Pero si tienes la idea de que quieres llegar a ser el mejor mago y engañar a todo el mundo, eso no es arte. Cuando estás haciendo el truco, no debes tener la idea de engañar a nadie; solo siente que estás haciendo algo que dará alegría a los demás. Tienes que saber qué motivo tienes para mostrar la magia. Si tienes la idea de engañar a los demás, entonces eso no es arte. El arte tiene que estar en un plano superior. Si solo quieres distribuir alegría, si encarnas la alegría inocente, entonces tienes que saber que la capacidad de expresar y distribuir alegría es una forma de arte.Pregunta: ¿Tiene todo el mundo capacidad artística en una u otra vida?
Sri Chinmoy: Todo el mundo tiene que tener capacidad artística. Ya sea en esta encarnación o en una encarnación anterior o en alguna encarnación futura, todo el mundo tendrá capacidad artística. Una forma de capacidad artística es ser capaz de dibujar algo o tocar algún instrumento. Pero la vida misma también puede ser un arte. Cuán sincero es uno consigo mismo, cuán sincero es uno con Dios, cuán devoto es uno a la Verdad: eso también es un arte. Ese arte en particular no le está negado a nadie. Ese arte, que es el arte supremo, todos pueden tenerlo. Los otros tipos de arte son como ramas que se bifurcan a partir del arte que es el árbol de la vida. Si una rama en particular tiene los frutos más deliciosos o las flores más hermosas, naturalmente eso se suma a la belleza y la riqueza del árbol mismo.Pregunta: ¿Puede existir el arte sin libertad espiritual?
Sri Chinmoy: El arte divino no puede existir sin libertad espiritual, pero el arte ordinario sí puede existir y existe sin libertad espiritual. El arte ordinario es aquel que solo juega con el color y la forma, ignorando por completo la suprema importancia del espíritu y la esencia.Pregunta: ¿Cómo podemos reconocer una obra de arte con alma?
Sri Chinmoy: Si una obra de arte te hace sentir que hay un niño muy hermoso en su interior, puedes saber que se trata de una obra de arte con alma. Si ves en su interior a un niño muy hermoso y sientes que este niño te está hablando y tú le estás hablando a él, entonces puedes saber que se trata de arte con alma.Pregunta: ¿Todos los artistas intentan expresar una aspiración oculta?
Sri Chinmoy: Sí. Algunos lo hacen conscientemente y otros inconscientemente. A los que lo hacen inconscientemente no siempre podemos apreciarlos. Todos los seres humanos están intentando realizar a Dios, pero con aquellos que no aspiran conscientemente no nos suele gustar pasar nuestro tiempo. Todos realizaremos a Dios en el transcurso de la Eternidad, simplemente porque ese es el Plan de Dios. Pero hay una gran diferencia entre vosotros, que aspiráis conscientemente, y aquellos que no aspiran. Puede que a ellos les lleve millones de años lograr lo que vosotros lograréis en unos pocos cientos de años, ahora que habéis comenzado a aspirar conscientemente. Del mismo modo, tenéis que conocer la diferencia entre los artistas que aspiran conscientemente y los que aspiran inconscientemente.Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un poema que proviene del mundo vital superior y un poema que proviene del mundo mental iluminado?
Sri Chinmoy: Cuando recibes un poema desde el mundo vital superior, tienes la sensación de lo que llamas una oleada. Es como una ola muy, muy grande, una ola enorme, que llega a la orilla desde el océano. Cubre todo a lo largo y ancho y arrastra toda la impureza y todo lo demás que toca. Pero cuando recibes un poema desde el mundo mental iluminado, aunque tan solo te toque ligeramente, tienes de inmediato una sensación de iluminación en todo tu ser. El primero es como una gran ola que se extiende por todas partes y lo inunda todo, arrastrando toda impureza. El segundo ilumina por completo todo tu ser. Antes sentías que estabas en la oscuridad, que eras la persona más horrible, absolutamente impura. Pero cuando el destello proviene de la mente iluminada, las cosas que estaban oscuras se iluminan por completo. Tal vez toda tu existencia haya estado en la oscuridad, pero tan pronto como compones un poema desde la mente iluminada, inmediatamente tu ser externo se vuelve radiante, iluminado y totalmente transformado.Pregunta: Guru, hay ciertos logros que algunas personas llaman arte y otras ciencia. ¿Cuál es la diferencia entre arte y ciencia?
Sri Chinmoy: Es cierto que al mismo logro unas personas lo llamarán ciencia y otras lo llamarán arte. Pero debemos saber que un logro científico proviene principalmente de la mente o el intelecto, o a veces incluso de destellos de intuición. Pero esa misma cosa, si proviene del corazón o del alma en lugar de la mente, es arte. Un logro científico no tiene por qué venir de la mente, ni siquiera del intelecto; los mayores logros científicos vienen directamente del plano intuitivo. Pero si el logro procede del corazón, del ser psíquico, del ser interior, entonces es arte, arte espontáneo. La cosa es la misma, pero la llamamos de forma diferente según el plano del que proceda. Dos fábricas pueden producir lo mismo, pero solo porque el producto procede de dos fábricas diferentes, tiene dos marcas diferentes. Pero en realidad la cosa es la misma.Pregunta: ¿Debemos enfocarnos de una manera particular para apreciar el gran arte?
Sri Chinmoy: Lo mejor es convertirse uno mismo en artista. Si no puedes convertirte en artista, entonces apreciarás al artista. Primero quiero llegar a ser algo; si no puedo llegar a ser algo, entonces inmediatamente entraré en alguien que haya llegado a ser eso y me volveré uno con él. Cuando entro en su alma y establezco un acceso libre a ella, cuando me vuelvo uno con esa persona, gradualmente desarrollo la misma capacidad que ella tiene.
Hay personas que no se interesan por artes como la música, la pintura o la danza; solo les interesa su propia realización espiritual. Ha habido muchos maestros espirituales que no se interesaban por ningún tipo de arte excepto el arte supremo, que es la realización y el descubrimiento de Dios. Pero si quieres ser un árbol con ramas a todo alrededor y millones de hojas y flores, entonces es absolutamente necesario que aprecies a otras personas que tienen la capacidad artística que tú anhelas. Al apreciarlos, poco a poco también desarrollas la capacidad de apreciar su arte, y esta es también una de las maneras de desarrollar la capacidad artística.Pregunta: Se oye a los poetas hablar de las musas. ¿Se trata solo de una metáfora o realmente existen seres en los mundos superiores que presiden ciertas artes?
Sri Chinmoy: Para cada arte habrá una deidad en particular. Pero también está la diosa Saraswati, que es la gobernante principal del arte. Ella no solo toca la vina. Ella otorga conocimiento y sabiduría, el arte más grande. De todas las artes, la Luz-Sabiduría es la mejor. Hay otras deidades que también presiden el arte en general. Si un buscador no quiere aceptar la vida como un arte, si quiere solo ser un pintor, un músico, un cantante o algo así, entonces no se aproxima a quien lo encarna todo.
Si quiero ser pintor, me acerco a una deidad concreta que tiene cierta capacidad divina para pintar. Pero si quiero ser artista de Dios, si quiero que mi vida sea una obra de arte suprema, en ese caso mi oración se dirige a lo más alto, a aquel encarna todas las capacidades de la vida. No tiene por qué ser el Supremo, sino quizá alguien a quien el Supremo haya nombrado su representante, alguien que encarne todas las capacidades artísticas que representan la vida como tal. Intentaré alcanzar al dios o diosa cósmicos que encarnan todas las cualidades de la vida como arte.Pregunta: Guru, ¿pueden todas las partes del ser crear arte?
Sri Chinmoy: Sí, todas las partes del ser pueden crear arte con solo apreciar algo. En cuanto apreciamos a alguien o algo, estamos creando arte. Nuestra apreciación en sí misma es una forma de belleza, una capacidad creativa o una forma de arte. Nuestra apreciación se convierte en un acto de ofrecimiento. El ofrecimiento es creación y la creación es arte. Incluso al comer, si apreciamos la comida, inmediatamente nuestra apreciación misma es una forma de arte, porque nuestra apreciación está dando vida a lo que estamos comiendo. De lo contrario, todo carece de vida. Cuando vemos una flor, cuando apreciamos la flor, inmediatamente le añadimos belleza. Si utilizamos nuestro tercer ojo, veremos que la flor ya es hermosa; pero en el momento en que la apreciamos, nuestra apreciación se convierte en una vida añadida a la belleza de la flor en sí. Así que cada parte de nosotros, si la utilizamos adecuadamente, puede crear una forma de arte.Pregunta: Si queremos escribir poesía pero perdemos la inspiración, ¿cómo podemos recuperarla? ¿Deberíamos simplemente forzarla?
Sri Chinmoy: Si intentas forzarlo, habrá un enorme abismo entre tu primera línea y tu segunda línea. La primera línea estará llena de luz y la segunda línea será de lo más prosaico. Si intentas forzar que la inspiración venga a ti, no te traerá nada. Solo espera a que llegue la inspiración. Algunas personas escriben una línea y luego tienen que esperar diez días o incluso dos años. En tu caso, puesto que eres un buscador, no tienes que esperar dos años. Vivekananda solía decir que si no puedes beber el agua destilada más pura o el agua del Ganges, eso no significa que tengas que beber agua de la calle. No, sabes que te enfermaría. Aquí también, si no puedes obtener la inspiración más elevada o no puedes mantenerla después de una línea, lo mejor es no escribir más. Cuando aspires al día siguiente o al otro, en unos días obtendrás más inspiración. No intentes terminar el poema en ese mismo momento. De lo contrario, terminarás con un diamante y el resto serán solo pedazos de una vasija de barro. Eso sería muy lamentable. Si quieres ofrecer algo al mundo, tienes que intentar mantener el mismo nivel.Pregunta: ¿Hay alguna diferencia entre el objetivo de un escritor, un músico o un pintor?
Sri Chinmoy: Tienen el mismo objetivo, pero toman caminos diferentes. Al escribir un ensayo, una persona siente una alegría tremenda; siente una sensación de logro. Otra persona siente una alegría tremenda al tocar una pieza musical. Esta alegría tiene una intensidad enorme y todo el cuerpo de la persona se impregna de alegría interior. Con la fuerza de esa alegría, uno camina por el camino hacia la Meta más elevada. Cuando escribes una historia, por ejemplo, y sientes que realmente has logrado algo, la alegría que obtienes de tu creatividad es la velocidad con la que marchas o corres hacia tu objetivo. Y la alegría que otra persona obtiene al tocar una pieza musical es la velocidad con la que se dirige hacia su objetivo. El objetivo es el mismo, pero como poeta, artista o músico, tomarás un camino diferente, dependiendo del plano desde el que recibas tu inspiración.Pregunta: ¿Está mal solo apreciar la experiencia artística dentro de uno mismo y no ofrecerla externamente?
Sri Chinmoy: Si tienes algo dentro de ti y lo aprecias, entonces tienes que saber si es la Voluntad de Dios que lo ofrezcas a los demás. Si sientes en tu interior que aún no ha llegado el momento de compartir tu experiencia con otros, si el Supremo dentro de ti te dice que simplemente lo aprecies y lo guardes para ti por el momento, no significa que estés actuando como un avaro. ¡No! Solo es que aún no ha llegado la hora de compartirlo con nadie. El Supremo quiere que acumules y amases más de este poder de apreciación dentro de ti; quiere que lo perfecciones. Por otra parte, si la Voluntad de Dios es que lo ofrezcas y no se lo ofreces a la persona adecuada, entonces estás cometiendo un error. Siempre tienes que saber cuál es la Voluntad del Supremo. Si ha llegado el momento de que compartas tu experiencia, la compartes, y si no es el momento, entonces la guardas para ti. Eso es lo correcto.Pregunta: Cuando escribes un poema o una canción, ¿alguna vez invocas el alma de otro gran artista y utilizas sus capacidades?
Sri Chinmoy: Si quieres escribir como Shakespeare, si su alma aún se encuentra en el mundo de las almas y si puedes invocarla y llegar hasta ella, es posible que el alma te conceda algunas de sus capacidades. Esto es absolutamente cierto. O si la persona aún está viva, también puedes invocar su alma. Pero solo con invocar el alma de un gran escritor o cantante, por ejemplo, no podrás alcanzar sus más altos logros. Antes de cantar, si rezas al Supremo y le dices: «Ahora voy a cantar. Te estaré muy agradecido si me das una voz tan conmovedora como la que él o ella tiene», ese es el método más eficaz. Si intentas invocar el alma de alguien que es un buen cantante, tu mente puede pensar enseguida en sus cualidades no divinas. Sabes que alguien canta bien, pero es posible que no seas capaz de apreciar la vida interior de esa persona en particular. Solo aprecias una cierta capacidad que deseas, pero tu mente física es tan mala que no te permite separar el alma de la persona de su vida en el plano físico. Quieres pensar en el alma, pero inmediatamente el cuerpo se presenta ante tu mente. Y cuando el cuerpo aparece, inmediatamente piensas veinte cosas malas sobre la persona, así que no obtienes mucha ayuda de ella.
Reza al Supremo, colocando al Supremo frente a ti. Di: «Supremo, te ruego que me concedas la capacidad de cantar como tal y tal». En ese momento, estás poniendo al Supremo entre tú y la otra persona cuya excelente voz deseas tener. Entonces obtienes capacidad, y esta capacidad no te causará ningún daño. Pero esto no significa que obtendrás la misma capacidad o la misma altura que la otra persona. En la India, antes de ir a luchar, los soldados piensan en Bhima, Arjuna o algún otro guerrero de renombre mundial. Lo hacen para obtener fuerza y valor. Pero lo que a menudo ocurre es otra cosa. Bhima era muy fuerte y poderoso, pero, al mismo tiempo, tenía muchas cualidades no divinas. Estas cualidades no divinas también pueden entrar en ti junto con su fuerza cuando lo invocas. Sin embargo, si rezas al Señor Krishna y le pides la capacidad de Bhima, entonces Krishna podrá darte solo las cualidades divinas de Bhima; y las tomarás en función de tu receptividad. Esto es muy posible.Pregunta: Considerando la creación como una obra de arte, ¿qué aspecto de la creación es más satisfactorio para el Creador?
Sri Chinmoy: La aspiración es la forma suprema del arte. No puede haber ningún arte superior a la aspiración. Si uno aspira con todo el corazón, Dios está sumamente complacido y, al mismo tiempo, colmado. La aspiración de la naturaleza, la aspiración individual y la aspiración universal son lo que más satisface a Dios. Si todo el ser aspira —el cuerpo, el vital, la mente, el corazón y el alma—, entonces Dios está sumamente complacido, satisfecho y colmado.Pregunta: ¿Es el propósito del arte añadir algo a la realidad?
Sri Chinmoy: Cuando creas una pieza artística, inmediatamente se suma a la realidad en términos de inspiración, en términos de capacidad, en términos de belleza. Si el artista es sincero y devoto, cada vez que crea está ofreciendo una nueva vida, una vida siempre continua y siempre trascendente, y entrando en la Inmortalidad. Un buscador trata con la Vida eterna, la Vida infinita. Si el artista es un buscador, entonces está creando constantemente nueva vida que está deviniendo una con la Infinitud y la Eternidad. Si es un buscador, está creando algo en medida infinita, o entrando en algo infinito y eterno. Pero si el artista no es un buscador, en su arte solo estará añadiendo una pequeña gota a la capacidad de creación existente. Si no es un buscador, es como un niño que añade un dólar al millón de dólares de su padre. Su contribución es infinitesimal, pero aún así añade algo.Pregunta: ¿Cómo podemos aprender a obtener inspiración del arte en lugar de simplemente disfrutarlo?
Sri Chinmoy: Si disfrutas del arte con el amor de tu corazón, automáticamente obtienes inspiración de él. Pero si lo disfrutas con tu mente, te quedas estancado ahí. Solo estás midiendo el arte, juzgándolo. En ese momento, aunque lo disfrutes, el arte no te llega como inspiración. Pero si lo disfrutas con el corazón, te estás identificando con la obra. Tu corazón recibe la inspiración del arte porque existe la unidad. Esa inspiración está ahora dentro de ti y se está transformando en aspiración. Mañana será revelación y manifestación.
Si lo estás disfrutando con el corazón, hay identificación; pero si lo estás disfrutando con la mente, incluso mientras lo aprecias, estás albergando el sentimiento de que tú mismo podrías pintar o escribir eso mejor que el artista. Con la mente, estás disfrutando y, además, examinando y juzgando. Cuando el disfrute y el examen van de la mano, no podrás tomar la obra como inspiración, porque en ese momento estás ocupado juzgándola y corrigiéndola. La estás disfrutando, pero también estás mostrando tu sentimiento de superioridad al intentar corregirla y perfeccionarla. Pero si la disfrutas con tu corazón de identificación, automáticamente recibes la inspiración en la creación del artista. En el corazón, te identificas con la inspiración y antes o después esa inspiración se revelará como una nueva forma de creación en tu propia vida.Pregunta: ¿Cómo podemos ayudar mejor al Artista supremo en Su arte?
Sri Chinmoy: La forma de ayudar al Artista supremo, que es el Supremo, es rezando conscientemente por Su Victoria. No puede haber un servicio mayor. Utilicemos el término «servicio» en lugar de «ayuda». Si decimos «ayuda», enseguida aparece el ego. Pero, ¿cómo vamos a ayudar al Supremo, que lo tiene todo y lo es todo? Cuando decimos «servicio», tenemos un sentimiento de devoción, un sentimiento de identificación. Cuando consideramos nuestra oración como un servicio, Él está orgulloso de nosotros, pero cuando la consideramos como una ayuda, entonces nosotros mismos nos volvemos orgullosos.
En cuanto decimos: «Oh Supremo, que Tu Victoria sea proclamada en mí y a través de mí en cada segundo a lo largo de la Eternidad», tenemos que sentir que en ese momento estamos sirviendo al Supremo. El mejor servicio que podremos prestarle es rezar constantemente que Su Victoria debería proclamarse en y a través de nosotros, en y a través de nuestros seres queridos, en y a través de cada individuo en la tierra. Si tenemos ese tipo de oración constante, estamos sirviendo de la mejor manera al Artista supremo.Pregunta: Guru, ¿es la expresión de la espiritualidad más pura el objetivo último del arte y del artista?
Sri Chinmoy: ¡Absolutamente! El objetivo final reside únicamente en la espiritualidad pura. Espiritualidad aquí significa Infinitud, Eternidad e Inmortalidad. La espiritualidad es la propia realidad de cada uno. Si uno no alcanza finalmente su propia realidad, entonces siempre será un fracaso. Por lo tanto, el objetivo final de cualquier artista, sin importar el tipo de artista que sea, es la espiritualidad —si es que tiene algún objetivo último como tal—. Esto se debe a que la espiritualidad es la única realidad que encarna Infinitud, Eternidad e Inmortalidad. El artista puede alcanzar ese objetivo a través de su expresión artística mientras permanece en la conciencia más elevada. Espiritualidad no quiere decir quedarse dentro de una cueva o en lo alto de los Himalayas. No significa rezar y meditar en algún rincón. ¡No! Espiritualidad significa la realización divina de la vida, la revelación divina y la manifestación divina de la vida. La vida en su pleno desarrollo se llama espiritualidad. La vida tiene que florecer pétalo a pétalo y entonces, cuando se convierte en una flor real, se llama espiritualidad. La sonrisa divina en nosotros, la Sonrisa del Supremo, tiene que manifestarse. Cuando se manifiesta, la llamamos espiritualidad. La espiritualidad significa aceptar la vida en todas sus formas y ver en cada segundo al Creador creando y bailando en cada acción. Cada segundo tenemos que sentir que dentro de nosotros el Supremo está bailando. Él está bailando porque está logrando algo y convirtiéndose en algo en nosotros y a través de nosotros.Pregunta: ¿Por qué algunas personas tienen capacidades artísticas y otras no?
Sri Chinmoy: ¿Por qué algunas personas tienen el hambre de la realización de Dios, mientras que otras no? Tú estás hambriento de la realización de Dios: por eso Dios te está dando este alimento. Si no tuvieses hambre, Dios no te alimentaría. Estas cosas dependen enteramente del hambre interior de cada uno. Algunas personas sienten la necesidad de desarrollar capacidades para pintar y otras no, del mismo modo que algunas personas quieren llegar a ser poetas y otras quieren llegar a ser cantantes.
Quizás te preguntes por qué Dios no nos dio a todos la misma hambre. La respuesta es que Dios nos dio una libertad limitada, y con esa libertad limitada algunas personas dijeron que no les importaba convertirse en músicos, cantantes o pintores. Pero otros sintieron que la capacidad artística era algo muy bueno, muy grande y muy necesario en sus vidas. Depende de la elección individual. Se nos ha dado una libertad limitada. Con esa libertad, alguien practicará veinte horas al día para llegar a ser un músico y otra persona pasará su tiempo leyendo los periódicos y viendo la televisión. Si pasas tu tiempo leyendo The New York Times o el Daily News, obtendrás información sobre el mundo, pero no te convertirás en un gran músico. Se te da la oportunidad; también se te da el tiempo. Pero tú utilizas el tiempo para un propósito y otra persona utiliza el mismo tiempo para otro propósito. Con esta libertad y oportunidad limitadas, está apuntando a una meta concreta que finalmente alcanzará. Depende enteramente de tu hambre interior y de lo que quieras llegar a ser.Pregunta: ¿Cómo podemos desempeñar todas nuestras responsabilidades como artistas?
Sri Chinmoy: Podemos cumplir con todas nuestras responsabilidades como artistas si vemos al Artista supremo, que inspira la vida y colma la vida, dentro de todas nuestras responsabilidades. Si tomamos todas nuestras responsabilidades como oportunidades y no como pesadas cargas, entonces cualquier cosa que ofrecemos al mundo es, sin duda, una devota y gloriosa obra de arte.Pregunta: ¿Contribuye el interés de la humanidad por las artes escénicas al progreso del mundo?
Sri Chinmoy: La danza, el teatro y la música están destinados a ayudar al progreso del mundo. La aspiración está destinada a ir seguida de la realización, y la realización está destinada a ir seguida de la manifestación. Si los intérpretes hacen todo con una actitud divina para inspirar y elevar al público de alguna manera, ciertamente eso ayuda al progreso del público. De lo contrario, los motivos erróneos de los intérpretes y los motivos erróneos del público no pueden ser de ninguna ayuda para el progreso del mundo. De nuevo, la inspiración que el público recibe hoy debe expandirse mañana a una verdad más elevada y profunda, que llamamos aspiración.Pregunta: ¿Cómo podemos recordar que incluso la acción más insignificante es una forma de arte?
Sri Chinmoy: Debes recordar en todo momento que tú no eres el hacedor, sino solo el instrumento. Cuando estás en la cocina tocando el fogón, debes sentir que no eres tú quien lo toca, sino alguien dentro de ti. Siempre debes identificarte con alguna realidad interior, alguna realidad superior, aquello que es verdaderamente divino en ti. Ahora mismo, cuando piensas en ti mismo, inmediatamente piensas en todas tus imperfecciones. Pero cuando piensas en ti mismo, tienes que pensar que alguien divino está actuando en ti y a través de ti, y que tú eres solo un instrumento. Si puedes sentir esto, automáticamente la realización de ese alguien dentro de ti se vuelve tuya. Cuando pienses en ti mismo como el representante o el canal consciente de alguien que es todo Sabiduría y todo Luz, y que está actuando en ti y a través de ti, verás inmediatamente que todo lo que haces y tocas te está llevando a tu meta destinada.
De lo contrario, si tocas un objeto material que consideras no divino, y tú, como individuo, te consideras no divino, entonces hay dos soldados enfermos y no divinos juntos. Tienes que sentir que algo dentro de ti es realmente fuerte, divino y hermoso, y que ese mismo algo te está utilizando para colmarse a sí mismo. Si te vuelves una expresión o instrumento de lo divino que hay dentro de ti, entonces todo lo que toques o hagas será un nuevo descubrimiento para ti; todo tendrá una nueva vida para ti en cada momento. Tus acciones no te parecerán insignificantes; no te parecerán monótonas o mecánicas. ¡No, no, no! Cada vez que toques algo, le darás vida y ello te dará nueva vida a ti. Nueva inspiración, nueva vida entrará y fluirá de todo lo que toques. En ese momento, estarás cantando la canción de la vida siempre-expansiva y la vida siempre-trascendente.Pregunta: ¿Escuchar música puede elevar la conciencia?
Sri Chinmoy: Si escuchas y te identificas con música espiritual, música del corazón y el alma, naturalmente elevará tu conciencia. Pero si escuchas música vital ordinaria, entonces hará que tu conciencia descienda. La música conmovedora ya tiene su propia altura. Mientras la escuchas, te identificas con ella, de manera que, como un imán, te atrae hacia arriba. La altura ya está ahí. Si alguien ya ha subido al último piso de un edificio, significa que hay una escalera. Tienes que identificarte con la escalera y también con la persona que ya la ha subido. Solo entonces podrá mostrarte cómo subió y dónde está la escalera. Apreciar significa identificarse. Si te vuelves uno con la escalera y también con la persona que ha creado la escalera para ti en su música, entonces tú también puedes llegar al último piso.Pregunta: ¿Cuál es el objetivo supremo del arte?
Sri Chinmoy: El objetivo supremo del arte es el autodescubrimiento o realización de Dios y la perfección de la vida. Sabemos lo que es la realización de Dios. ¿Qué es la perfección de la vida? La perfección de la vida es la entrega incondicional y constante a la Voluntad de Dios, la Voluntad del Supremo.Pregunta: ¿Qué quiere el Supremo que aprendamos de nuestras creaciones artísticas?
Sri Chinmoy: El Supremo quiere que aprendamos gratitud, un sentimiento de gratitud constante. Esta gratitud no solo se expande a sí misma, sino que también expande nuestra conciencia. Cada creación artística divinamente inspirada es una clara indicación de la expansión de nuestra conciencia que aspira, logra a Dios y manifiesta a Dios.Pregunta: ¿Puede una obra de arte manifestar un estado de conciencia superior al que ha alcanzado realmente el propio artista?
Sri Chinmoy: Un artista, igual que un ascensor, puede subir muy alto durante un efímero segundo y crear algo muy elevado. Luego, al momento siguiente, puede caer. Pero aunque caiga como ser humano, lo que ha logrado permanece en su altura original. Quizás el artista nunca vuelva a alcanzar esa misma altura en esta encarnación, pero su creación artística permanece. Pero sin alcanzar una cierta altura, al menos durante un efímero segundo, el artista no puede crear nada a esa altura en particular.
Cuando Keats escribió: «Una cosa bella es una alegría para siempre», se encontraba en un estado de conciencia muy elevado. Pero, ¿permaneció en ese estado? Cuando lees Endymion en su totalidad, ves que hay muchos versos que no son nada buenos. Pero la primera línea es muy poderosa. Alcanzó esa altura durante un fugaz segundo y escribió una línea inmortal, pero luego cayó muy cómodamente y se quedó allí. Sin embargo, su logro sigue siendo inmortal. Se ha convertido en logro de la humanidad y tesoro de la humanidad. Es como el constructor que levanta una casa magnífica. Durante un tiempo siente que es su casa, pero luego la persona que lo contrató para construirla comienza a ocuparla y echa al constructor.
Cuando un artista crea algo que tiene un cierto nivel de conciencia, él mismo tiene que alcanzar esa conciencia, aunque solo sea por un instante fugaz. Cuando dices que su logro está a una altura particular, esto significa que él llegó a esa altura; de lo contrario, no habría podido crearlo. A veces, un artista puede alcanzar la Altura Suprema rezando o invocando la Compasión o la Bendición del Supremo. Tal vez no alcance realmente esa altura concreta, pero acude a la Fuente y pide ayuda al Supremo. Incluso quedándose al pie del árbol, si ruega sinceramente por un mango, el Dueño del árbol, el Supremo, le dirá: «Está bien, siéntate aquí y déjame trepar en tu lugar y traerte el mango». Pero esto es muy raro. Por lo general, si tienes muchas ganas de comer un mango, tienes que ir y trepar al árbol tú mismo.Pregunta: ¿Existe algún significado espiritual en la danza como arte?
Sri Chinmoy: La danza es sin duda una forma de arte. El Señor Shiva es el Bailarín supremo. Con su danza destructora del mundo, llamada Tandava, él transforma y da nueva vida a la creación. En él, el significado de la danza alcanza la cima más alta del arte.Pregunta: ¿Es el vínculo de unidad entre el Guru y el discípulo una forma de arte?
Sri Chinmoy: ¡Por supuesto! Es una forma suprema de arte. Este arte permanece para la Eternidad. Incluso si el discípulo abandona al maestro, este vínculo no se rompe. Debido a la ignorancia, el discípulo puede romper el vínculo externo, pero si el Maestro es un verdadero Yogui, el vínculo interno es para la Eternidad. La aceptación misma del discípulo por parte del Maestro es denominada en sí misma unión, unidad. Una vez que el discípulo ha sido aceptado por un gran Yogui o un Avatar, aunque el discípulo se marche, al final regresará. Tal vez pasen diez años, veinte años o doscientos años, y puede que el maestro ya no esté en su cuerpo físico en ese momento, pero el discípulo regresa. Entonces, el Maestro puede identificarse con otro Maestro que esté en el plano físico si así lo desea. Si siente que el otro Maestro puede ser de alguna ayuda para su discípulo, permitirá que el discípulo acuda a este otro Maestro. Entonces, en ese momento, trabajará en y a través del otro Maestro.
La unidad del Maestro con el discípulo y la unidad del discípulo con el Maestro es suprema. Cuando el discípulo se hace uno con el Maestro, naturalmente se trata de una forma suprema de arte, porque el Maestro encarna, revela y manifiesta al Supremo para sus discípulos. Digamos que él representa al Supremo para ellos. ¿Qué otra cosa puede ser el arte supremo si no el establecimiento de la unidad del discípulo con su Guru, que representa al Supremo para él?Pregunta: ¿Puede un artista realizar al Supremo a través de la perfección de su arte?
Sri Chinmoy: Tienes que saber qué tipo de arte crea. Supongamos que soy artista y he dibujado un pepino. Es un pepino excelente porque me gustan mucho los pepinos. Enseguida puedes ver que es un pepino; incluso una persona ciega puede verlo. Pero por muy perfecto que sea el pepino que dibujo, no me puede dar la realización. ¡Imposible! Supongamos que dibujo una silla maravillosa. Incluso un niño podría decir: «Oh, sí, es una silla preciosa». Pero al dibujar esta silla no voy a realizar a Dios. Todo el mundo dirá que es perfecta; incluso si un carpintero la examina, dirá que es perfecta. La perfección está ahí, pero esta perfección no me va a dar la realización de Dios.
Mientras estoy creando arte, tengo que saber cuánta altura de alma tengo. Puede que sea un pintor muy malo, el peor del mundo, y puede que no dibuje nada bien. Pero lo importante es cuánto de mi intensa aspiración hay en mi esfuerzo para crear. No es la creación en sí misma, sino cuánta aspiración he utilizado lo que me llevará a Dios.Pregunta: ¿El uso del cuerpo físico en la danza hace que sea más difícil integrar la danza en la vida espiritual que otras formas de arte?
Sri Chinmoy: En general, sí. Pero en la India hay algunos bailarines que, cuando bailan, realmente ofrecen su dedicación y devoción al Piloto Interno, al Supremo. Cuando miran al público, no ven a individuos como tales, sino que ven a todos los seres humanos como dioses y diosas supremos. Ver al público de esa manera les ayuda enormemente en su vida espiritual. Si el público está en una conciencia elevada y el propio bailarín también, entonces la danza puede ser un arte verdaderamente espiritual. Como un niño, el bailarín está transmitiendo al público una emoción inocente y absolutamente conmovedora. El bailarín está dando al mundo lo que tiene, y el mundo lo está recibiendo con intensa gratitud. Y el propio hecho de que el público esté apreciando y admirando al bailarín está aumentando su propia capacidad y belleza.
Pero lo que a menudo ocurre es que los bailarines comienzan con una buena intención, pero luego la mente empieza a jugar su papel. Quiere obtener reconocimiento y admiración. El físico está bailando, el vital está bailando, pero la mente es como un imán, tratando todo el tiempo de obtener reconocimiento y admiración. Mientras la mente está obteniendo reconocimiento y admiración, el vital inferior de la persona que está apreciando la danza introduce su impureza en el sistema del bailarín. Entonces, la propia conciencia del bailarín cae muchísimo, y su pureza original se pierde por completo. Incluso si el bailarín está en la cumbre de la pureza, el público puede devorar sus cualidades espirituales.
Por otra parte, el bailarín a veces piensa que solo ofrecerá pureza y divinidad absolutas, pero en el momento en que comienza a bailar, en lugar de la belleza del alma, difunde vulgaridad y movimientos vitales inferiores. El público puede estar en un estado de ánimo aspirante, pero el bailarín puede estar muy bajo y propagar, consciente o inconscientemente, fuerzas vitales inferiores. El público puede comenzar con absoluta pureza, después de la meditación o algo así, pero en cuanto el bailarín comienza, inmediatamente la belleza física del bailarín atrae al vital inferior del público hasta tal punto que el público no puede permanecer en una conciencia elevada. Entonces la danza se vuelve una simple atracción física y vital. Entonces ahí no hay espiritualidad.
El aspirante ha de tener mucho cuidado cuando el movimiento del cuerpo comienza. La dificultad radica en que no sabemos dónde se esconde la tentación del cuerpo. La tentación no necesariamente está en un lugar en particular. Puede esconderse incluso dentro de los ojos. Basta con mirar a alguien con un solo ojo para capturar a esa persona con tu tentación. Incluso con un solo dedo puedes hacer un gesto que sea suficiente para perturbar a la gente. O el público puede apuñalar al bailarín con una sola mirada y la pureza del bailarín se ha acabado. Si el público y el bailarín permanecen en su más alta conciencia espiritual, ese es el ideal de la danza, pero es casi imposible de lograr.Pregunta: Cuando Dios creó la naturaleza, ¿fue esa su creación artística?
Sri Chinmoy: Dios no utilizó la palabra «artístico» en ese momento. Solo pensó que lo que quería era manifestar Su Sueño, Su Visión. Cuando decimos «artístico», enseguida reducimos la creación al nivel mental. Pero si ves la creación como la expresión, la revelación o la manifestación de la Visión de Dios, esa es una mejor manera de describir lo que Dios realmente hizo. Hay que decir que Dios creó la naturaleza con el fin de manifestar Su Sueño como Realidad. Al principio, Su Sueño era irreal, pero Él quiso hacerlo real para nosotros trayéndolo a la conciencia de la tierra y manifestándolo como algo tangible.Pregunta: ¿Existe el arte en otros mundos aparte de la tierra?
Sri Chinmoy: Sí, hay arte en otros mundos y otros planos de conciencia aparte de la tierra, pero este arte no es para la manifestación. Este arte es algo que existe por sí mismo. Surge espontáneamente. Aquí en la tierra, cada vez que hacemos algo, incluso si solamente existimos, lo hacemos por el bien de los demás. Supongamos que existes aquí en la tierra como un árbol. Un árbol tendrá flores y frutos. Incluso aunque el árbol no quiera darme nada, yo todavía puedo trepar por su tronco y comer sus frutos o arrancar sus flores, o simplemente disfrutar de su sombra si lo deseo. Pero en los otros mundos no es así. Allí puedes apreciar la belleza de algo, pero no puedes tenerlo. Puedes apreciar la belleza de algo, pero no puedes reivindicarlo ni utilizarlo para tus propios fines. Aquí en la tierra, tan pronto como el arte es creado, puedes robarlo por la fuerza, comprarlo o suplicarle al artista que te lo dé. En los otros mundos, puedes como mucho apreciarlo, pero no puedes capturar el arte, no puedes reclamarlo, no puedes adquirirlo, porque no está manifestado.
En otros mundos, ves a los Gandharvas, los músicos celestiales como Narada, que es el más prominente. Hay un mundo particular de músicos donde se celebra una constante asamblea de músicos. Hay un mundo también para los pintores en el mundo interno. Hay algunos artistas que no han tomado encarnaciones, sino que simplemente permanecen en este mundo interno. También, algunos grandes artistas, artistas espirituales de la tierra, van a este mundo para disfrutarlo cuando abandonan el cuerpo.Pregunta: ¿Están los grandes artistas inspirados espiritualmente y es su arte una expresión de su alma?
Sri Chinmoy: Si son espirituales, solo entonces estarán inspirados espiritualmente. De lo contrario, el arte como expresión deleitable puede provenir del plano mental, del plano vital o del plano físico.Pregunta: Guru, ¿cuál es el secreto para el arte de la perfección de uno mismo?
Sri Chinmoy: El secreto del arte de la perfección personal se encuentra en el autoofrecimiento. No hay otra manera de perfeccionarse que entregarse a la causa correcta, no de forma ciega a cualquiera que veas por la calle, sino a la persona correcta. ¿Quién es la persona correcta? La persona correcta es Dios. Si quieres ofrecerte a ti mismo a lo mejor, a lo más perfecto, entonces tienes que acudir a Aquel que es lo mejor en ti mismo, y ese es Dios, el Piloto Interno. Para llegar a ser perfecto, tienes que relacionarte con Aquel que ya es perfecto. Si te relacionas con Él y le das lo que tienes, Él te dirá cómo ha llegado a ser perfecto.Pregunta: ¿Cómo puede mi vida convertirse en una verdadera obra de arte?
Sri Chinmoy: Solo a través del ofrecimiento de ti mismo. Cada vez que hagas algo, siente que estás ofreciendo una parte de ti mismo. El otro día te dije que cuando le das un vaso de zumo a un cliente en tu tienda, tienes que repetir el nombre del Supremo una vez, al menos una vez. Cuando le das ese zumo, siente que no solo le estás dando una sustancia líquida y un vaso de papel a una persona. ¡No! Tienes que sentir que se lo estás dando al Supremo mismo, a Aquel a quien estás invocando y adorando. Cuando sientes que se lo estás dando al Supremo mismo, entonces, naturalmente, surge la máxima devoción y entrega. En ese momento, toda tu existencia está entrando en el Supremo en esa persona.
La mejor forma de arte es el ofrecimiento de ti mismo con una visión clara de a quién estás dando. No te estás ofreciendo al individuo, sino a la encarnación viva del Supremo o al Supremo mismo, a quien estás viendo dentro de la persona. Si el autoofrecimiento se realiza de esa manera, en cada segundo, cada acción tuya se convierte en el arte supremo, y la vida misma se convierte en el arte supremo.Pregunta: ¿Todo el arte que se ha creado y que se creará existe primero en algún otro plano y, de ser así, en qué forma?
Sri Chinmoy: Todo lo que está aquí existe también en un plano superior. Nada puede existir en la tierra que no haya existido primero en el mundo interno. Toda capacidad que uno tiene ha venido de algún otro plano. Pero allí la capacidad no es tan manifiesta o tan clara. Es como una nebulosa. Allí solo está la esencia de esa capacidad. Cuando es manifestada, se vuelve algo sólido y palpable. Lo que existe en otro plano no tiene una forma material. Desde lo informe toma forma en el plano terrenal, como el agua, que no tiene forma, se vuelve hielo.
Podemos decir que en los otros planos la creación es como una semilla. No puede haber ningún logro, creación, ni manifestación en la Tierra a menos que haya primero una semilla en el plano interno. Esa semilla encarna lo que va a ser manifestado. Pero a menos que la semilla haya germinado y se haya convertido en una planta, ni siquiera podemos verla, y mucho menos apreciarla. Cuando se halla en el plano interno, nuestra visión externa no la verá porque es demasiado sutil. Precisamente porque es tan sutil, sentimos que no hay capacidad dentro de ella. Entonces, cuando la creación aparece en el plano terrenal, sentimos que salió de la nada, que alguien agitó una varita y simplemente apareció como por arte de magia. Pero no es así. Todo existe primero en forma de semilla en el mundo interior, y solo entonces puede llegar a ser manifestada en el mundo exterior. La encarnación de la Verdad-realidad que se manifiesta aquí en forma de arte o en cualquier otra forma existió primero en el mundo interior.
En las escrituras indias se dice que el árbol cósmico baniano es distinto a un árbol común. En el caso de un árbol común vemos que la semilla está bajo tierra y el árbol crece a partir de ella. Pero en el árbol cósmico, la semilla está arriba y el árbol crece hacia abajo a partir de ella. Los videntes védicos dijeron que este árbol mira hacia el suelo y su raíz está en la parte superior, en el plano más alto de la conciencia. Se dieron cuenta de que la creación en forma de semilla está arriba, no abajo.Pregunta: Guru, en mi empleo tengo que trabajar con música que no es espiritual. ¿Cómo puedo ser creativo y no dejar que ello me afecte?
Sri Chinmoy: En tu caso, no es que realmente estés creando. Si la música no es espiritual o divina, ¿qué puedes crear? Si quieres crear algo con ella, solo estás añadiendo tu capacidad a la ignorancia. En ese momento no se espera que crees nada. Lo mejor que puedes hacer es intentar no dejarte afectar por la música no espiritual y permanecer en un estado elevado de conciencia. Tu mejor creación es no dejarte afectar por algo que intenta hacer descender tu conciencia. Tu creación es mantener tu altura espiritual. Si puedes permanecer en tu aspiración, esa aspiración en sí misma es creación.Pregunta: ¿Cómo puedes mantener el ego fuera de tu arte?
Sri Chinmoy: Tienes que ser inteligente. Si aparece el ego, piensa que tú eres un individuo y tu ego es otro individuo. Este otro individuo no es divino, pero tú te estás relacionando con él. Tienes un pan y lo estás compartiendo con alguien a quien exteriormente llamas amigo. Pero por tu experiencia interior personal sabes que este ego es en realidad tu enemigo. ¿Por qué deberías compartir con alguien que no tiene el mismo objetivo que tú? Si alguien tiene el mismo objetivo, naturalmente compartirás con esa persona. Pero el ego no tiene el mismo objetivo. Al contrario, se interpondrá en tu camino cuando intentes correr hacia tu objetivo. Al alimentar a alguien que tiene un objetivo diferente al tuyo, solo estás retrasando tu propio progreso y debilitando tu propia fuerza.
Tu Amado Supremo está esperándote; está clamando, clamando para que llegues a Él. Sin embargo, estás dedicando la mitad de tu fuerza a alguien que en realidad es tu enemigo. El Supremo te da la oportunidad y la capacidad de correr rapidísimo, pero estás compartiendo la mitad de tu capacidad con alguien que está corriendo hacia otra meta, la meta de la destrucción. En ese momento tienes que sentir que él es tu verdadero enemigo. Si alimentas a un enemigo real, solo estás retrasando tu propio progreso. Si miras el ego de esta manera, entonces puedes separar fácilmente tu capacidad creativa del ego.Pregunta: ¿Existe un centro espiritual para el arte y deberíamos concentrarnos en él antes de crear?
Sri Chinmoy: El chakra de la garganta es el centro espiritual del arte. Si puedes abrir este centro, entonces puedes ser un muy buen músico o muy buen artista de cualquier tipo. Todos los tipos de capacidades artísticas pueden desarrollarse desde este centro. La dificultad es que si tu naturaleza no es pura, si abres este centro y te conviertes en un gran artista, todo será por el nombre y la fama, y toda tu aspiración desaparecerá. Cuando abres el centro de la garganta, si tu centro del ombligo y los centros inferiores no están debidamente purificados, tan pronto como crees algo, la apreciación mundana disminuirá tu conciencia. Puede suceder que solo crearás para el aplauso del mundo y no con la idea de servir a Dios a través de tu creación. Si no puedes tener la certeza interior de la pureza, lo mejor es rezar al Supremo para que te purifique e ilumine tu conciencia, de modo que no caigas de la vida espiritual cuando recibas ilimitada capacidad artística al abrir este chakra. Pero si has establecido conscientemente un cierto nivel de paz, luz y dicha en tu vida, entonces puedes abrir este centro con seguridad y crear algo hermoso, significativo e imperecedero.Pregunta: Guru, ¿cómo puede uno determinar si su poesía proviene de la inspiración del alma y no del funcionamiento de la mente ordinaria?
Sri Chinmoy: Si algo procede de la inspiración del alma, sentirás tal emoción que cada nervio, cada parte de tu ser, tanto interior como exterior, bailará de alegría. Tu dedo meñique, tu nariz, tus ojos, tu conciencia, todo bailará de alegría. Si algo ha surgido como una expresión del alma, no habrá parte de tu cuerpo que no responda con deleite y se vuelva el deleite mismo. Nadarás en alegría desde la coronilla de la cabeza hasta la planta de los pies. Pero si tu creación viene de la mente inquisitiva o de la mente brillante mediante mucho esfuerzo y trabajo duro, entonces solo sentirás una cierta cantidad de alegría. No sentirás alegría como una ola que te barre de la cabeza a los pies. Cualquier cosa que viene a través de la mente, cualquier creación mental, nunca te dará satisfacción en el ser entero. Pero si es la creación del alma, entonces no habrá parte de tu cuerpo, de tu vital o de tu mente que no sea tocada e iluminada, que no responda a la emoción interior que tienes.Pregunta: ¿Cuál es el arte supremo de la vida aspirante de alguien como buscador y como alma realizada?
Sri Chinmoy: Como buscador, el arte supremo de la vida es realizar la más alta Verdad absoluta. Como alma realizada, la cual es un buscador eterno, el arte supremo de la vida aspirante es devenir parte integral de la Conciencia universal y hacerla accesible a todos aquellos que lo necesiten.Nota del editor a la primera edición
El papel del arte y la creatividad en la vida humana ha intrigado al hombre desde tiempos inmemoriales. En este volumen de preguntas y respuestas, Sri Chinmoy habla sobre el arte desde el punto de vista espiritual más elevado. Como yogui iluminado con acceso a los planos artísticos más elevados, Sri Chinmoy es capaz de ofrecer una perspectiva poco habitual en los debates sobre este tema.
Lleva al lector más allá de todas las formulaciones mentales y filosóficas a un mundo apenas visto y raramente, si no nunca, descrito. Lleva al lector a un viaje al mundo interior donde la creatividad primero comienza. Lleva al lector al mundo donde el arte existe en forma de semilla antes de haberse manifestado en lo físico. Por lo tanto, este no es realmente un libro. Es más bien una apertura a una realidad más profunda y sublime... a un plano de conciencia más elevado y sutil.From:Sri Chinmoy,La vida del arte y la luz del alma, Agni Press, 1974
Obtenido de https://es.srichinmoylibrary.com/al